|
|
|
|
 |
La apertura de las jornadas estuvo a cargo del presidente del CEUS, el Dr. Fernando Rizzi, quien luego de presentar a los conferencistas se refirió a la actividad del Centro de Estudios como uno de los pilares de la construcción de una forma de gestión para la ciudad, destacando en ese sentido la importancia del asesoramiento por parte de profesionales de los funcionarios de gobierno como una de las formas de garantizar una mejor toma de decisiones en la gestión de la ciudad.
Efectuada la presentación, se dio inicio a las conferencias. |
|
|
 |
|
|
La primera conferencia estuvo a cargo del profesor Gabriel Fernández Gasalla (UNQ - HM), quien repaso los diez puntos prioritarios para una agenda de políticas urbanas centrada en la visión del city marketing.
Puede acceder a la presentación en formato PDF aquí  |
|
|
 |
|
|
La presentación del profesor Germán Leva (UNQ- HM) se centró en la utilización de los indicadores de calidad de vida urbana como herramientas para la gestión de la ciudad y la selección de políticas públicas urbanas.
Puede acceder a la presentación en formato PDF aquí  |
|
|
 |
|
|
La tercer conferencia estuvo a cargo del profesor Nick Phelps (UCL), quien se refirió a las áreas suburbanas en los bordes de las grandes metrópolis del mundo y las posibles políticas para poder gobernar su desarrollo.
Puede acceder a la presentación en formato PDF aquí  |
|
|
 |
|
|
Por último, la profesora Sonia Roitman (UCL) centró su conferencia en el crecimiento de las urbanizaciones cerradas a nivel mundial, haciendo especial énfasis en la experiencia de este tipo de urbanizaciones en el Gran Buenos Aires.
Puede acceder a la presentación en formato PDF aquí  |
|
|
|
|
|
|