|
 |
|
|
|
|
|
[
1ª JORNADAS DE MARKETING DE CIUDADES DE LA
REGION METROPOLITANA DE BUENOS AIRES]
|
|
|
|
|
|
El
City Marketing como herramienta fundamental en la promoción
de destinos, los modelos de aplicación para los municipios
y ciudadanos, la calidad de vida urbana, y la creación de
una marca territorial, fueron entre otros los temas que se trataron
en esta jornada.
|
|
|
En
el marco de la primera Misión y Programa de Alto Entrenamiento
Internacional sobre City Marketing, los hoteleros y representantes
gubernamentales regionales de Colombia, compartieron conocimientos
y experiencias en la promoción y mercadeo de destinos con expertos
conferencistas de la Universidad Nacional de Quilmes y autoridades
de Turismo de la Argentina. |
|
|
 |
|
Las
Jornadas comenzaron temprano en la Universidad Nacional de Quilmes
y la Misión COTELCO llegó encabezada por su presidente,
Jaime Alberto Cabal Sanclemente y el Director de Proyectos Especiales
y Gestión Comercial, Juan Leonardo Correa Jaramillo. Formaron
parte del grupo de Entrenamiento y Alta Formación en City
Marketing, Maria Eugenia Ledesma de la Cámara de Comercio
de Cali; Gabriel Jaime Rico, Concejal de Medellín y experto
en mercadeo y promoción de ciudad y Juan Carlos Gutiérrez,
secretario de competitividad de Manizales. La Misión contó
con la presencia de 38 hoteleros de Alcalá, Armenia, Barranquilla,
Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cúcuta, Ibagué,
La Tebaida, Medellín, Melgar, Neiva, Paipa, Pereira, San
Agustín, Santa Fe de Antioquia, Sogamoso, Valledupar y Villavicencio.
|
|
|
bajar programa de las Jornadas
|
|
|
|
|
Luego
de la presentación de las Jornadas y de los saludos del presidente
de COTELCO Jaime Alberto Cabal Sanclemente y del profesor Gabriel
Fernández de la UNQ a los asistentes, se iniciaron las sesiones
de presentación de ponencias. |
|
|
|
|
|
|
|
La
primera ponencia fue la del profesor Gabriel Fernández, titulada
"(Post)Marketing Urbano. Un ensayo acerca de la lógica
organizacional de la ciudad contemporánea".
El profesor Fernández es Director del Proyecto de Investigación
"Gestión Estratégica Urbana" de la UNQ y
fue director académico por Argentina de la Misión
COTELCO.
|
|
|
|
bajar
presentación en diapositivas 
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Luego
de la ponencia del profesor Fernández fue el turno de la
Arquitecta Paula D´Orsi, quien presentó su ponencia
"Un modelo de aplicación
del plan de City Marketing para municipios y ciudadanos".
La arquietecta D´Orsi es
magister en city management y se especializa en esa temática
y en cooperación internacional,
|
|
|
|
bajar
presentación en diapositivas 
|
|
|
|
|
|
|

|
|
El
profesor Germán Leva presentó la ponencia "El
sistema de indicadores de calidad de vida urbana y su aplicación
en el city marketing.
El profesor Leva es miembro del proyecto
de investigación "Gestión Estratégica Urbana"
de la UNQ y se especializa en Economía Urbana al tiempo que
asesora sobre la temática a gobiernos locales. |
|
bajar
presentación en diapositivas 
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|

|
|
Luego
de la presentación del profesor Leva llegó el turno
de la ponencia del profesor Sergio Paz titulada "Citizen
branding. Creación y gestión de marca territorial".
El
profesor Paz es miembro del proyecto de investigación "Gestión
Estratégica Urbana" de la UNQ y se especializa en políticas
públicas. |
|
bajar
presentación en diapositivas 
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Finalmente
llegó la conferencia magistral del profesor Reinhard Friedmann
quien presentó "¡Reimagina!
El marketing Urbano en la Era postmoderna. Nuevas Tendencias en
el marketing de ciudades".
El profesor Firedmann es consultor
especializado en management y asesora empresas y gobiernos a nivel
internacional.
|
|
|
|
bajar
presentación en diapositivas 
|
|
|
|
|
|
|
Por
último, y para cerrar el primer día de las Jornadas,
el presidente de COTELCO Jaime Alberto Cabal Sanclemente, brindó
una conferencia titulada "Situación de la industria turística
y tendencias del sector hotelero en Colombia", con gran concurrencia
de alumnos de la carrera de Administración Hotelera de la UNQ.
|
|
|
El
segundo día de las Jornadas se centró principalmente
en la gestión de organizaciones enfocando en la innovación
y competitividad en el sector hotelero y turístico, de la
cual participaron como ponentes profesores de la carrera de Administración
Hotelera de la UNQ.
|
|
|
Las
Jornadas contaron con el auspicio de:
Carrera de Administración Hotelera (Universidad Nacional de
Quilmes).
Imago Urbis.
Revista electrónica de gestión urbana y marketing de
ciudades.
Red Internacional de Marketing y Desarrollo Urbano.
También contaron con la adhesión del Honorable Concejo
Deliberante de la ciudad de Quilmes.
|
|
|
 |
|
Para
más información sobre la Misión y Programa de
Entrenamiento Internacional "El city marketing como herramienta
en la construcción, fortalecimiento y promoción de destinos.
La experiencia de Argentina" puede dirigirse a la página
de COTELCO en http://www.cotelco.org/ |
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|