|
|
|
|
|
[
bienvenido a Habitat Metrópolis ]
|
|
|
|
|
|
|
|
Ultima
actualización: 14/03/2010
|
|
|
|
Este
es el sitio web del grupo Habitat Metrópolis.
En él podrá encontrar información sobre el grupo,
sus líneas de trabajo, investigación y publicaciones,
como así también varios recursos de utilidad para la
investigación. |
|
|
|
|
|
|
|
[
novedades ] |
|
|
|
Se
presentan a continuación las novedades del grupo. Incluye publicaciones,
avances de investigación y actividades de vinculación
y transferencia. |
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Work in progress II: propuesta de aplicación del concepto de Movilidad Sustentable para Quilmes Centro (por Gustavo Llusá)
para
más info, click aquí 
|
|
El Centro Quilmes, eje del comercio, el encuentro social y la cultura, se podrá disfrutar de una manera diferente con la puesta en práctica del concepto de Movilidad Sustentable. Los residentes y visitantes en un futuro podrán recorrer las calles, y gozar del espacio público y el patrimonio histórico mientras desarrollan sus actividades culturales, institucionales, de comercio y vivienda. |
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Work in progress: propuesta para la refuncionalización del sector Espora en Bernal
para
más info, click aquí 
|
|
La idea recurrente de construir un paso bajo nivel en la calle Espora es producto de un error histórico de diagnóstico. Parte del equipo de HM ha realizado una serie de estudios tendientes a refuncionalizar la zona de la calle Esporta en Bernal, sin recurrir a la construcción de un paso bajo nivel que seccione la ciudad en dos y evite que la autopista cale profundamente en el centro de la ciudad. En esta sección se presentan los avances del estudio y las propuestas para resolver el conflicto de movilidad que se presenta en esa zona de la ciudad. |
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
El equipo de HM ha renovado para el período 2009-2010 el proyecto de investigación "Gestión,
liderazgo y organización de la ciudad en condiciones de complejidad
e incertidumbre" en el cual venían trabajando en la Universidad
Nacional de Quilmes desde 2007.
para
más info, click aquí 
El equipo de Hábitat Metrópolis sigue trabajando
en el proyecto de investigación I+D de la Universidad
Nacional de Quilmes. Si bien se sigue trabajando la línea del city marketing, esta vez, el eje de la investigación se
corre hacia las cuestiones de la diplomacia urbana y los modos de inserción internacional de las ciudades.
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
Jornadas de Gestión y Desarrollo Urbano en el CEUS.
para
más info, click aquí 
Gabriel Fernández Gasalla (HM-UNQ), Germán Leva (HM-UNQ-CEUS), junto a Nick Phelps y Sonia Roitman de la Universidad de Londres expusieron diferntes trabajos de investigación en las Jornadas de Gestión y Desarrollo Urbano organizadas en el Centro de Estudios Urbanísticos y de Desarrollo Social.
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Nuevos
trabajos de Carolina Tkachuk.
Se trata de dos nuevos trabajos de una participante del equipo de Hábitat
Metrópolis.
El primer trabajo se titula Marketing Turístico. Principios para el desarrollo estratégico de ciudades turísticas.
Para
más info, click aquí
El segundo trabajo es Parque de la cabecera del Puente Rosario-Victoria. Caracterización / análisis / implicancias / propuestas / conclusiones..
Para
más info, click aquí |
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Nuevos
trabajos de Reinhard Friedmann y Gabriel Fernández Gasalla.
Se trata de dos nuevos trabajos de los miembros del equipo de Hábitat
Metrópolis.
El primer trabajo se titula El espejo trizado. El lento e irreversible
proceso de (auto)desconstrucción del enfoque moderno de la
gestión y organización pública editado por
la Revista Enfoques de la Facultad de Ciencias Políticas y
Administración Pública de la Universidad Central de
Chile. (1°sem 2008)
Para
más info, click aquí
El segundo trabajo es Imagination for action!. City marketing
and urban management in the 21st century city. The contribution of
Gilles Deleuze. El trabajo se publicó en "Information
communication technologies and city marketing: digital opportunities
for cities around the world" y fue editado por Mila Gascó-Hernández
(International Institute on Governance of Catalonia, Barcelona, Spain),
y Teresa Torres-Coronas (Rovira i Virgili University, Tarragona, Spain).
Para
más info, click aquí
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
Nuevo
libro "Arte y Gestión: una poética para el gerente
del tercer milenio".
El
libro "Arte
y Gestión: una poética para el gerente del tercer milenio"
de Reinhard
Friedmann y Gabriel Fernández Gasalla establece vínculos
fructíferos entre el reino de la estética y el mundo
de la gestión de empresas.
¿Qué tiene que ver la gestión de empresas con
las pinturas de Joan Miró, las esculturas de Joseph Beuys,
la música de jazz, las fugas de Bach, las novelas de Dostoievsky
y la Gesamtkunstwerk de Richard Wagner? A estas preguntas se dará
una respuesta.
En la Economía de las Experiencias, las empresas no sólo
deben legitimarse de forma racional, sino también estética
y creativamente. Cada vez más gerentes líderes buscan
en la narrativa, la música y el teatro, la espontaneidad que
los ayude a resolver problemas inesperados. La nueva competencia del
Gerente General será la creatividad. It´s more right
brain. El CEO será un CIO, Chief Inspiration Officer.
El libro es una poética para el gerente del tercer milenio.
A través del arte, el gerente imaginativo estará en
condiciones de entregarse a un fructífero juego creativo, ya
que una vez libre de las ataduras deterministas, puede innovar y recrearse.
El verdadero gerente será a la vez homo faber (ingeniero)
y homo aesteticus (artista).
Ver otras publicaciones del equipo de Hábitat Metrópolis
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
1°
Congreso Mundial de City Marketing. Colombia 2007.
para
más info, click aquí

El 14, 15 y 16 de noviembre de 2007, en la ciudad de Cali (Colombia)
se desarrolló el 1° Congreso Mundial de City Marketing
"El protagonismo de la sociedad en la promoción de las
ciudades". La Asociación Hotelera de Colombia (COTELCO)
en asociación con la Red internacional de Marketing y Desarrollo
Urbano, realizaron de este evento de gran importancia.
El
1° Congreso Internacional de City Marketing de Cali fue una
iniciativa de Cotelco, que contó con el respaldo académico
del grupo de investigación de Hábitat Metrópolis
en el marco del Acuerdo suscripto entre Cotelco y la Universidad
Nacional de Quilmes en noviembre del 2006.
Gabriel Fernández Gasalla fue director académico del
Congreso, y los investigadores Hábitat Metrópolis
participaron activamente del evento como conferencistas y coordinadores
de las mesas de debate. |
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Nuevo
trabajo de Reinhard Friedmann
Para
más info, click aquí

El nuevo trabajo de Renihard Friedmann se titula Tales From the
Labyrinth: La Gestión Organizacional en la Era Deleuziana
y Borgesiana editado y publicado por la Revista MAD. Revista
del Magíster en Antropología y Desarrollo de la Facultad
de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile. |
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
"Gestión,
liderazgo y organización de la ciudad en condiciones de complejidad
e incertidumbre" es el nuevo proyecto de investigación de HM en la Universidad
Nacional de Quilmes para 2007 y 2008.
para
más info, click aquí

El equipo de Hábitat Metrópolis ya se encuentra trabajando
en un nuevo proyecto de investigación I+D de la Universidad
Nacional de Quilmes. Esta vez, el eje de la investigación se
corre hacia las cuestiones de liderazgo en la ciudad.
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
 |
1ª
Jornadas de Marketing de Ciudades de la Región Metropolitana
de Buenos Aires
para
más info, click aquí

Se desarrollaron durante los días 7 y 8 de noviembre de 2006
en la Universidad Nacional de Quilmes en el marco de la Misión
y Programa de Entrenamiento Internacional de COTELCO "El city
marketing como herramienta en la construcción, fortalecimiento
y promoción de destinos. La experiencia de Argentina".
Contaron con la exposición de los miembros de HM y el
equipo de investigación Gestión Estratégica
Urbana de la UNQ.
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Jornadas
sobre Marketing, Management y Banding Territorial
para
más info, click aquí

Los días 27 y 28 de octubre de 2006 se llevaron a cabo las
Jornadas sobre "Marketing, Management y Banding Territorial"
en la ciudad de Corrientes, Argentina. La misma tuvo como único
conferencista a Sergio Paz, miembro del equipo de HM.
El temario del encuentro exhibió un rico recorrido por
sus últimos hallazgos de su producción y estuvo dirigida
a profesionales, académicos, estudiantes y funcionarios.Contó
con el auspicio de la Subsecretaria de Cultura y Educación
de la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes. |
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
 |
Rezonificación
en Quilmes. Jornadas de Participación Ciudadana
para
más info, click aquí

El 4 de marzo de 2006, con motivo de incluir la visión de los
ciudadanos en el proceso de rezonificación en la ciudad de
Quilmes, se realizaron las Jornadas de Participación Ciudadana.
El equipo de HM brindó asesoramiento al Honorable Concejo
Deliberante para la realización de las jornadas en la Universidad
Nacional de Quilmes. |
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
 |
Investigación
en curso: ICVU - índice de calidad de vida urbana
para
más info, click aquí

El profesor Germán Leva se encuentra trabajando en la construcción
de un índice de calidad de vida urbana (ICVU) para la ciudad
de Quilmes. Aquí se presentan las primeras pruebas del trabajo.
|
|
|
|
|
|
|